


3 Aceites Esenciales - Kit la Combi Completa
Unidades: 3 aceites esenciales
Uso aproximado: 4 meses y medio
Kit la combi completa 🥵 elige los que más te gusten ¡Crea tu propia experiencia! 🧪
✅ Personalizable 🎨
✅ Beneficios Combinados⚡
✅ Perfecto para regalar o disfrutar en casa 🏠
✅ Caja regalo y bolsa de tela para viajes 🎁
✅ Puro y natural 🌱
Impuestos excluidos. Los gastos de envío se calculan al finalizar la compra
🛍️ 4 cuotas y 0% interés mensual por compras superiores a $100.000 COP con Wompi.
7 días y no hacemos preguntas.
Por compras superiores a $75,000.

Descripción
Kit la Combi Completa – Renueva tu Bienestar 🌿
¿Te sientes atrapado en la rutina? Es hora de escapar y reconectar con tu paz interior. El Kit de la Combi Completa es tu aliado perfecto para alcanzar un estado de bienestar completo, con 3 aceites esenciales cuidadosamente seleccionados para brindarte tranquilidad, balance y abundancia.
Este kit no solo te ofrece los beneficios de la aromaterapia, sino que también te permite crear combinaciones personalizadas que favorecen tu bienestar emocional, físico y mental. Despierta tu poder de autocuidado y conviértete en un experto en mezclar aromas para mejorar tu calidad de vida.
Conecta con la naturaleza y eleva tu práctica de mindfulness. ¡Inhala, exhala, y transforma tu vida! 🌱
Haz de cada día una nueva oportunidad para sentirte mejor.
✨ ¡Actúa ahora y regálate el bienestar que mereces!
¿Cómo usarlo?
1. Pebetero o Humidificador: añadir 5 a 10 gotas de aceite esencial en el recipiente de preferencia. Esta forma de uso es ideal para aromatizar el ambiente de manera continua.
2. Mobiliario del hogar: colocar de 3 a 6 gotas de aceite esencial sobre la almohada o mobiliario de preferencias; También puedes llenar pequeñas bolsas de tela con hierbas secas como lavanda o manzanilla y añadir gotas de aceites esenciales.
3. Masajes Corporales: diluir 3 a 5 gotas de aceite esencial en una tapita de aceite vehicular o en una cucharada de loción/crema.
4. Inhalaciones: 3 gotas en la palma de las manos y realizar 3 respiraciones profundas o añadir 5 gotas de aceite esencial a ½ litro de agua recién hervida e inhalar directamente cubriendo la cabeza con una toalla.
5. Aplicación Directa: Aplicar 2 gotas directamente en la zona deseada.
6. Baños: añadir 3 gotas de aceite esencial al agua del baño, mezclándolas previamente con sales o un baño emulsionante para evitar que los aceites floten sobre el agua.
Sobre una esponja o almohadilla que colocarás en el piso de la ducha aplica las gotas y a medida que el vapor del agua caliente sube, el aroma del aceite se libera en el aire.
7. Compresas: colocar 3 gotas de aceite esencial en agua helada o caliente, remojar una toalla pequeña y aplicar en la zona deseada. Remojar la compresa cada vez que pierda temperatura.
8. Aseo del hogar: aplicar de 5 a 10 gotas en la superficie o utensilio a utilizar.
9. Joyería aromática: aplica de 1 a 3 gotas de aceite esencial en las piezas de joyería absorbentes (como las de lava volcánica). Deja que el aceite se absorba antes de usarla, permitiendo que el aroma del aceite esencial se libere lentamente durante todo el día.
Mira más en nuestros ejemplos abajo.
Precauciones
Tu bienestar es nuestra prioridad, por eso te recomendamos evitar el contacto con los ojos y las áreas sensibles. Asegúrate de consultar a un médico antes de usar durante el embarazo, la lactancia, en niños pequeños o mascotas. Recuerda siempre diluir antes de aplicar. Si es un aceite cítrico (Limón, Naranja o Bergamota) evitar la exposición al sol posteriormente para una experiencia segura y satisfactoria.
Otro aspecto psicológico es la distracción, y la aromaterapia también ha distraído exitosamente a pacientes o participantes de la ansiedad, el estrés y el dolor
Demostrando propiedades antiinflamatorias, los aceites esenciales pueden reducir la activación microglial y las respuestas proinflamatorias, mitigando así los efectos perjudiciales de la inflamación en las células neuronales
Los aceites esenciales exhiben propiedades neuroprotectoras, protegiendo las células neuronales del daño inducido por lesiones cerebrales por isquemia/reperfusión
Preguntas Frecuentes
¿Por qué los aceites esenciales están envasados en frascos ámbar?
Los aceites esenciales de calidad premium, como los de Local Herbs, requieren un envase que preserve su pureza. Por eso, nuestros aceites se almacenan en frascos ámbar, los cuales bloquean la luz solar y previenen la oxidación, asegurando que cada gota mantenga su potencia y efectividad.
¿Cuál es la duración de los aceites esenciales?
Los aceites esenciales de Local Herbs tienen una vida útil estimada de 18 meses. Si bien pueden ser efectivos más allá de este período, es importante almacenarlos en un lugar fresco y lejos de la luz para prolongar su vida útil y seguir disfrutando de sus beneficios por más tiempo.
¿Es seguro el uso de aceites esenciales durante el embarazo?
El uso de aceites esenciales durante el embarazo puede ser seguro si se cuenta con la aprobación de un profesional de la salud. Algunos aceites, como los de Romero, Jazmín y Menta, no se recomiendan durante el embarazo debido a sus efectos. Es fundamental consultar con un médico antes de su aplicación, especialmente durante los primeros meses de gestación.
¿Pueden los niños utilizar aceites esenciales?
Sí, los aceites esenciales pueden ser utilizados por niños, pero siempre en concentraciones reducidas. Recomendamos diluir los aceites al 50% de la dosis habitual para evitar posibles irritaciones en la piel delicada de los niños.
¿Es recomendable el uso de aceites esenciales en personas mayores?
Las personas mayores pueden beneficiarse de los aceites esenciales, pero al igual que en los niños, es aconsejable utilizar dosis más bajas para prevenir reacciones en pieles sensibles. Es importante ajustar la concentración según la sensibilidad de la piel.
¿Es posible combinar diferentes aceites esenciales?
Sí, combinar aceites esenciales es una práctica común que puede ofrecer beneficios adicionales. Sin embargo, es importante conocer las propiedades de cada aceite y asegurarse de que las mezclas sean seguras y adecuadas para el uso previsto.
¿Qué debo hacer si tengo una reacción adversa al usar un aceite esencial?
Si notas alguna reacción adversa, como enrojecimiento o picazón, detén el uso del aceite inmediatamente y consulta a un médico. Realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña área de la piel antes de usar un nuevo aceite puede ayudar a prevenir reacciones inesperadas.